9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

Lo que llamas autosabotaje, en realidad es miedo disfrazado de protección.

¿Alguna vez te has sentido que te estás saboteando a ti mismo?
Crees que no puedes avanzar, que no eres capaz, o que no mereces alcanzar tus sueños.
Pero, ¿y si te dijera que lo que llamas “autosabotaje” no es un enemigo, sino un protector?
Tu mente no te sabotea, te protege.

Te protege de lo desconocido, te protege de los cambios que te asustan, de los riesgos que podrían sacarte de tu zona de confort.
Lo que llamamos “miedo” es simplemente una alarma de protección, una señal que tu cuerpo te lanza para evitar lo que percibe como peligro.

La metáfora del guardián interno

Imagina que tienes un guardián dentro de ti, uno muy sabio que ha estado observando tu vida desde siempre.
Este guardián ha aprendido a reconocer las amenazas y, por ello, te ha enseñado a quedarte en lo seguro.
Cada vez que decides avanzar hacia algo nuevo, ese guardián se activa, te recuerda lo que podría ir mal, te dice que mejor te detengas… para protegerte.

Pero ese guardián no está pensando en lo que podrías ganar, está pensando en lo que podrías perder.
Por eso, cuando sientes ese miedo, en lugar de verlo como una barrera, reconócelo como lo que es:
un protector que te está guiando.

Reprogramando el miedo con PNL

Ahora, quiero que cambies la perspectiva.
No luches contra ese miedo. No lo veas como tu enemigo.
Este guardián te está dando información valiosa. Pero tú tienes el poder de reprogramar esa alarma, de enseñarle a tu mente que lo nuevo no siempre es peligroso, que el crecimiento no es un riesgo, es una oportunidad.

La clave está en cómo decides responder a ese miedo.
Cuando te dices a ti mismo: “Lo voy a intentar igual, aunque tenga miedo”, le estás enseñando a tu mente que lo nuevo puede ser seguro, que la expansión puede ser positiva.

La gratitud como herramienta de cambio

La gratitud es una de las herramientas más poderosas para transformar el miedo.
Agradecer al guardián interno por haberte protegido, pero también agradecer la oportunidad de crecer más allá de los límites establecidos.
Cuando agradeces ese miedo, le quitas poder. Porque el miedo solo tiene control cuando tú le temes.

Ejercicio práctico:

  1. Cierra los ojos y respira profundamente.
  2. Recuerda un momento en que el miedo te frenó. Piensa en lo que aprendiste de esa experiencia.
  3. Di en voz baja: “Gracias, miedo, por tratar de protegerme, pero ahora elijo avanzar.” Hazlo tres veces.
  4. Observa cómo te sientes al hacerlo. Cada vez que repites esta práctica, liberas más espacio para la acción y la confianza.

Llamado a la acción

Recuerda: no estás saboteando tus sueños, tu mente solo está tratando de protegerte.
Pero ahora es momento de decirle que, aunque tengas miedo, estás listo para avanzar.
Escribe “PROTECCIÓN” en los comentarios y te enviaré una técnica exclusiva para convertir ese miedo en impulso y acción.

Tu mayor poder está en aprender a escuchar a tu mente y, al mismo tiempo, aprender a usarla a tu favor.
¡Elige avanzar, elige crecer, elige confiar en ti!

Conéctate conmigo

Sígueme para más herramientas de transformación y prácticas que te ayuden a seguir avanzando:

🌟 Comparte este artículo si conoces a alguien que está listo para transformar su miedo en acción. ¡Tu historia puede inspirar a alguien más! 🌟