9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy interesante y relevante para muchos de nosotros: ¿Por qué es tan difícil cambiar nuestros hábitos? En este artículo, exploraremos la razón detrás de esta dificultad y cómo nuestras células juegan un papel fundamental en este proceso. Este contenido es parte del taller Éxito Sin Límites, donde juntos aprendemos a superar obstáculos y alcanzar nuestras metas.

La memoria celular y los hábitos
Nuestros cuerpos tienen una característica increíble llamada memoria celular. Esta memoria significa que nuestras células recuerdan patrones de comportamiento, tanto positivos como negativos, y estos patrones se arraigan profundamente en nuestras actividades diarias.

Similitud con las adicciones
Esto es muy similar a cómo funcionan las adicciones, como las drogas o el alcohol. Cuando repetimos un comportamiento constantemente, nuestras células y neuronas forman conexiones fuertes, creando una red de hábitos que son difíciles de romper.

El principio de “neuronas que se disparan juntas, permanecen juntas”
Cada vez que realizamos una acción, nuestras neuronas se activan y fortalecen las conexiones sinápticas entre ellas. Esto se conoce como el principio de “neuronas que se disparan juntas, permanecen juntas”. Es por eso que, con el tiempo, nuestros hábitos se convierten en rutinas automáticas.

La clave para el cambio
Cambiar un hábito implica romper esas conexiones establecidas y formar nuevas. Y aquí es donde entra en juego la constancia y la perseverancia. Es fundamental entender que, aunque el cambio es difícil, no es imposible. Al repetir nuevas acciones constantemente, nuestras células comienzan a formar nuevas memorias y conexiones.

Por lo tanto, la clave para cambiar un hábito radica en la persistencia y la repetición constante. Cada pequeño paso cuenta, y es importante celebrar cada avance, por pequeño que sea. Con el tiempo y el esfuerzo, podemos reentrenar a nuestras células y cerebros para adoptar hábitos más saludables y positivos.

Conclusión
Así que, no te desanimes si el cambio parece difícil al principio. Recuerda que tus células tienen memoria y, con el tiempo, podrás transformar esos viejos hábitos en nuevas rutinas positivas. Gracias por acompañarme en este recorrido, parte de nuestro taller Éxito Sin Límites. ¡Hasta la próxima!

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *