9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

Somos lo que pensamos y lo que consumimos, nuestra mente genera un espejismo para relacionarse con la sociedad en la que vive, tal motivo entorpece la focalización de la conciencia. Nuestro ego cierra e impide la sincronización de la conciencia con el mundo espiritual, se debe generar una reconexión entre nosotros y lo espiritual, lo cual genera sincronicidad entre lo que pensamos, sentimos y actuamos.

A través de las técnicas de PNL, se logra esta conexión a través de un lenguaje simbólico, la medicina actual sería más completa si integrará en el proceso de tratamiento de los pacientes el alma y espíritu, la teología y la psicología, para generar un nuevo ser completo y no fragmentado.

El ser humano no se enferma por segmentos cuerpo, alma y espíritu, sino en una totalidad.

Vamos al fondo del asunto y que es lo que daña más nuestro cuerpo.

Los radicales libres dañan nuestro cuerpo causando, en el mejor de los casos, el envejecimiento, y en el peor, graves enfermedades. Son moléculas inestables que perdieron un electrón y que buscarán reemplazarlo a como dé lugar. Éstos se forman a partir del oxígeno y aunque cerca de un 95% del oxígeno que consumimos es para obtener energía, el resto genera estas moléculas dañinas. Los radicales libres causan envejecimiento, alteraciones en el ADN y enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, diabetes, aumentan niveles de colesterol malo y cáncer. Hay elementos que incrementan de manera considerable estos radicales, como el tabaco, la radiación, el consumo en exceso de alimentos procesados, los pesticidas y la contaminación, entre otros.

¿Cómo evitamos este daño?, Aumentando el consumo de Antioxidantes. Las vitaminas A, E y C, Betacarotenos, Zinc y Selenio, son ricos en estos, por lo que ha que incrementar el consumo de estos.

• Betacarotenos: Naranjas, zanahoria, mangos, calabaza, brócoli y calabacín
• Luteína: Toronja, sandía y tomates
• Licopeno: Cereales, leguminosas, pescado, pan integral y frutos secos
• Vitamina A: leche, hígado, mantequilla y huevos
• Vitamina C: Papaya, fresas, naranjas, manzana y Kiwi
• Vitamina E: nueces y semillas, espinaca y col
La comida entre más procesada o frita, provoca más radicales libres.

Hoy debemos aprender a modificar nuestros hábitos de consumo, que nos permitan tener una mejor salud, desde la prevención.

Continuará….

“Atrévete a transformar tu Cuerpo, mente y alma”

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *