9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

La Resiliencia, según Wikipedia, es un término Psicológico: “La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas”. Tiene mucho que ver y depende de tu entorno familiar, social, cultural y religioso, de tus creencias limitantes y barreras mentales.
Resiliencia viene del término latín resilio , «volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar». Inicialmente tenía que ver con la capacidad del acero de volver a su forma original.
Podemos considerar la resiliencia como tu batería interna Emocional, Psicológica y física, es el nivel de tu carga ante ciertas circunstancias adversas.
Es la forma que respondemos a lo que el medio te presenta, como aceptas el cambio de una forma saludable y con menos daño en tu vida.
Cada día se presentan situaciones que están fuera de tu control y tienen que ver en la interpretación que realizamos de las mismas y cómo afrontas cada una de ellas. Por ejemplo, la pérdida inesperada de un ser querido, la pérdida de la salud, el abandono de tu pareja, una situación de abuso físico o emocional, el fracaso económico, desastres naturales, crisis financieras, lo cual te provoca estrés y desgaste e tus emociones.
Los niveles de respuesta son diferentes en cada uno de los individuos, todos tenemos la resiliencia que te ha ayudado a lidiar con los cambios a los que te enfrentas cada día, los investigadores afirman que los enfrentamos como una curva de un periodo aproximado de sesenta días, cuando en nuestras vidas surge un nuevo desafío o un cambio inesperado. El secreto es: ¿Cómo manejo este cambio?, ¿Cómo lo transformo en algo positivo?, los primero diez días son los más importantes en este proceso ya que durante este periodo contamos con la energía necesaria para transformar nuestra interpretación de lo sucedido en un aprendizaje, después de estos diez días se pierde la fuerza y por lo general se estabilizan los niveles de energía, y tienden a disminuir hasta llegar al “agotamiento emocional”.
Dentro de las técnicas de programación neurolingüística trabajamos la armonía entre el cerebro y el corazón, que te permitirá mantener estos niveles de energía altos, al generar un nuevo circuito emocional que te permita enfrentar las situaciones adversas con una energía renovadora, esta armonía te da mayor resiliencia en la vida, en tu desarrollo personal y profesional.
Elevaras la curva de la energía para enfrentar con más fuerza cualquier situación de cambio, te permitirá interpretar la adversidad de una forma renovadora y que te sea mas armonioso tu tránsito en este proceso. ¿Qué esperas? Atrévete a vivir esta experiencia.
La resiliencia nace en el corazón, en su representación eléctrica, a través de las pulsaciones. Cuando te vuelves más rígido en tu forma de ser tu corazón pierde la variedad de latido y esto te resta poder al enfrentar nuevas situaciones. Esto provoca que el cambio conforme aumenta tu edad sea más complicado.

¿Cómo Reaccionas?

“Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y lo difíciles que le resultaban las cosas. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.

La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo:
–“Querida, ¿qué ves?”

– “Zanahorias, huevos y café” fue su respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó:

“¿Qué significa esto, padre?”

Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

“- ¿Cuál eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido?
Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?

¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
Y tú, ¿cuál de los tres eres?”

Ana Forés y Jordi Gravé

En resumen, la resiliencia es la entereza más allá de la resistencia. Es la capacidad de sobreponerse a un estímulo adverso.

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

5 comentarios

  1. Estoy muy agradecida por el Blog ,junto con ello la reflexión .Entiendo y comprendo ahora mejor la definición de la Resiliencia… He vivido situaciónes adversas y tambien experimenté ser cómo la zanahoría y como el huevo. Pero es mucho mejor ser como el café… Todos tenemos la capacidad de sobreponernos ante cualquier situación adversa.. Couch Gilberto Gracias, Gracias, Gracias.

    1. Mayra,
      Entre más rápido asimilamos las situaciones de cambio es mejor para tener una respuesta más acertada a las adversidades, dice Buda “Lo único permanente, es la impermanencia”, vivimos en un constante cambio.

  2. Las situaciones son el gimnasio en nuestra vida, que nos dan la condición para descubrír y aprovechar nuestra mejor versión…gracias por su sintonía de acompañamiento..bendiciones

  3. Situaciones de vida,el gimnasios que nos regala la condición necesaria, para lucirse en la vida. Poder ,decisión, reinventarse ….

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *