En nuestra cultura occidental tenemos arraigada la conciencia colectiva hacia el tener, debes: tener una profesión, ¡si no, no eres nadie!, debes tener casa, coche, esposa, hijos, etc., nuestros programas mentales están concentrados en deudas, trabajo, televisión, videojuegos, alcohol, drogas, compras compulsivas, con tal de cubrir nuestra imperiosa necesidad del “Tener”.
En las culturas orientales están mas enfocadas hacia el “SER”, se centran en tu espiritualidad, vocación, amor, dar, vivir, orar, meditar, si no nos atrevemos a cambiar nuestros programas mentales estamos condenados a seguir teniendo los mismos resultados que hasta la fecha hemos logrado, sin embargo es más fácil transitar por la vida, “Fingiendo que no pasa nada”, pasaron las fiestas navideñas y gastamos en regalos, comida, bebida y no destinamos recursos a sanar nuestras emociones, a acrecentar nuestra espiritualidad y mucho menos nuestra salud.
Deja contarte un cuento:
“El Elefante encadenado”
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los
animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.
Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza
descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el
elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de su patas clavada
a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo
pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era
gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con
su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué
lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría
de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio
del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba
amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio
del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se
habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien
había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se
escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los
ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel
momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo,
no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al
día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía… Hasta que un día, un terrible
día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante
enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE.
Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después
de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás…
jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez…
¿Cuántas veces vivimos encadenados a nuestros programas anteriores? Y sobre todo cuando nos atreveremos a romper las cadenas y vivir mi verdadero “SER”
Námaste.
Gilberto Jiménez
Coach con PNL
Toda la razón , muy cierta la meditación, pero cuesta mucho romper esas cadenas que nos atan.
El primer paso es la aceptación y reconocimiento, para lograr el desapego y el rompimiento de las barreras mentales, que no nos permiten desarrollarnos y ser las personas exitosas y prosperas.
Meditar es comunicarte contigo misma, siéntate en un lugar cómodo, inhala y exhala profundamente y llénate de paz y armonía, no hay necesidad que lo hagas por mucho tiempo, cinco minutos son suficientes para transformar tu vida.
GrAcIaS. En éste momento, hay una situación que determinará un gran avance en mi vida personal y la de mi familia. Con extensión a otras personas.
El primer paso que di, fue un “NO”; la práctica de éste blog y otros puntos aprendidos, me ayudarán a lograr lo planeado.
Sé que ya es el tiempo y lo merezco. Sinceramente deseo que todos los del grupo y también quien nos dirije logren buenos resultados.
Excelente, Herlinda a cumplir tus objetivos y metas, Bendiciones!!!
Excelente me encanto.
Realmente es cierto nos encadenamos nosotros mismos. Genial Hay que romper esas cadenas para poder prosperar.
Hola Jessi.
Nosotros nos convertimos en nuestro enemigo mas grande, atreviéndote a romper creencias limitantes y barreras mentales, aparece una creatividad maravillosa que te lleva a explorar nuevas formas de hacer las cosas, y por ende obtener resultados nuevos y fabulosos.
Hola soy Yolanda para mí es difícil la meditación, reconozco que es el miedo de salida de la zona de confort,la costumbre
Hola Yolanda,
Efectivamente poner en paz nuestro cuerpo, es algo complicado si no estas acostumbrada, te puedo regalar una meditación de un minuto que te puede ayudar, ponte en contacto con Graciela Jiménez, para que te la haga llegar. 951 2719845, todo maraton inicia con el primer paso, te invito a iniciar con un minuto.
Somos condicionados desde pequeños por las personas más importantes de nuestras vida y las más cercanas. También por la escuela, iglesia, ciudad, lengua. En la infancia nos quedan instaladas muchas creencias que pueden ser desastrosas o poderosas. Necesitamos dedicarnos tiempo para meditar si es necesario seguir atados a ” la estaca”, como el elefante o queremos romperla.
Excelente comentario Lilia, tus aportaciones son muy valiosas, la meditación es el canal maravilloso de contacto contigo, que te da respuestas increíbles,
Saludos y Bendiciones.
Así nosotros tenemos la virtud de poder saber hacia donde queremos ir y que hacer pero hay veces nos da miedo dar ese paso por miedo a equivocarnos.
Pero todo depende de nuestra mentalidad y poder decir yo puedo.
Asi es el primer paso es la aceptación, una vez que sales del confort, inicias el camino de resultados diferentes a los que hasta la fecha has obtenido, hay que pensar, sentir y escuchar que tu “Si Puedes”.
Buenos días, soy Guadalupe Ruiz, mi correo electrónico es: maestralupitaruiz@yahoo.com
Me gustaría me pueda compartir la meditación.
Quiero, necesito, me gustaría, anhelo cambiar , conductas que me impiden , limitan SER CADA DIA UNA MEJOR VERSIÓN DE MI PERSONA.
Hola Lupia, que meditación necesita? con gusto se la envío, saludos.
Buenos días le agradezco su trabajo,su apoyo y amor por la humanidad.
Estoy trabajando en mi, para SER UNA MEJOR VERSIÓN DE MI PERSONA.
Y leerlo , escucharlo , tenerlo presente me fortalece.
Hay hábitos, actitudes qué quiero, necesito anhelo cambiar.
Por favor puede compartir algunas meditación para lograrlo. Muchas gracias
Gracias Lupita, Excelente dia lleno de Bendiciones!!!
Gracias Gil agradezco los aprendizajes en mi vida en cada momento, ya había escuchado de estás cadenas mentales e impronta que tengo o tenemos. Gracias por recordarmelo nuevamente. Se que me cuesta trabajo la meditación sobre todo dedicarme un tiempo y espacio para mí y a mi manera hago mis reflexiones todos los días antes de iniciar el día o antes de dormir para estar en paz conmigo. Gracias Gracias gracias. Reconozco también que me falta soltar
Es indispensable, dedicarte tiempo y espacio, tener comunicación única y exclusivamente contigo.
Hola buena tarde, exacto desde pequeños nos programamos y nos cuesta modificar nuestros pensamientos y actitudes , muchas veces por miedo a lo que pueda pasar o al que dirán, saludos
Asi es Magda, nos separamos de nuestra verdadera esencia, de nuestro verdadero ser, por empezar a ser lo que quieren mi familia, sociedad, etc., hoy regresa al origen a ser tu misma¡
Hermosa reflexión, Efectivamente estamos atados a programaciones en negativo, porque hemos trabajado con el exterior, es momento de despertar a ese gigante que está dormido por todos los no puedes, no eres merecedor, cuando yo decida amarme a mi misma y reconocer que soy un gran ser con una capacidad creativa enorme ese día voy a romper esa cadena que solo existe en mi mente y voy a lograr vivir una vida plena y ser feliz realmente, voy a vivir no a sobrevivir. Que tengan un maravilloso y bendecido día.
Hoy estas dando el primer maravilloso paso que es la aceptación y reconocimiento, ahora a la acción y a modificar lo que no te deja avanzar.