9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

Uno de los sentimientos mas esclavizantes que podemos vivir es la “Culpa”, desde muy pequeños nos inculcan la creencia de que somos culpables de diversas situaciones, de que mi hermano se cayó, de que rompí el balón que me trajeron los reyes magos, de mis calificaciones, de mi comportamiento, etc., ni se diga, sin ofender, en el sentido religioso, este sentimiento a la larga nos genera una terrible emoción de “no merecimiento”, cuando somos adultos, un factor indispensable para lograr un despertar a la conciencia es aprender a que no somos culpables de nada, simplemente vivimos situaciones que afrontamos de cierta manera, lo que si debemos entender es que todas las acciones que realizamos son bajo nuestra responsabilidad, y asumir esto nos conlleva a pagar un precio por nuestros actos.

El Dr. Hew Len, comento en una de sus entrevistas:

“Los humanos no somos conscientes de que nuestra existencia, momento
a momento, es una resistencia constante, incesante hacia la vida”, dijo.
“Esta resistencia nos mantiene en un estado constante, incesante de
desplazamiento de nuestra Propia Identidad y de la Libertad, la
Inspiración, y sobre todo y más importante, del Creador Sagrado
mismo. En términos sencillos, somos personas desplazadas yendo sin
rumbo, perdidos en el desierto de nuestras mentes. Somos incapaces de
prestarle atención al precepto de Jesucristo, ‘No te resistas’
(entrégate, confía). No nos damos cuenta de otro precepto, ‘ La Paz
comienza conmigo’.
La resistencia nos mantiene en un estado constante de ansiedad y
pobreza espiritual, mental, física, financiero, y material”, agregó.
“A diferencia de Shakespeare, nosotros somos ignorantes que estamos
en un estado constante de resistencia en lugar de fluir libremente. Para
cada bit de conciencia experimentamos al menos un millón bits
inconscientemente. Y ese sólo bit es inútil para nuestra salvación”.

Debemos liberarnos de la culpa y por ende de el no merecimiento, ya que estamos diseñados para ser hombres y mujeres felices, no venimos a este mundo mas que a encontrar nuestro aprendizaje y aplicarlo en beneficio de las personas que nos rodean, vivir en el amor nos permite lograr este equilibro en nuestras acciones.
Hoy te invito a libertarte de este terrible y espantoso peso de la culpa, para que tu paso sea mas ligero y logres vivir en armonía y felicidad.

Namasté

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

19 comentarios

  1. Buenos dias…ami me costo muchos años liberarme de esa creencia que la teniamuy arraigada…gracias a Dios tuve mucho apoyo para sscarme la culpa de mi. Ser….ahora vivo mas tranquila y en paz conmigo no saben lo mágico que es vivir sin culpa gracias…gracias…gracias

  2. Entonces es posible sentir culpa inconscientemente… Y afectar tus resultados, aún que conscientemente te sientas seguro y merecedor?

    1. Hola Karla, efectivamente, el 95% de tus acciones las realizas de forma inconsciente y solo el 5 % realizas de forma consciente, es muy común que nuestros resultados estén influenciados por creencias limitantes y barreras mentales de las que no hemos hecho conciencia.

      1. Aunque pienso en olvidarme de la culpa en muchas de las ocasiones me regresa la sensacion de la culpa aunque pienso en otra cosa o haga otra cosa la culpa sigue muy adentro de mi

  3. Muy cierto Gil el sentimiento de culpa nos hace mella pero está en nosotros dejarlo atrás y ser felices a pesar de todo. Gracias bendiciones.

  4. Feliz día. Por siempre GRACIAS.
    En el texto leo “no venimos a este mundo a encontrar……..” quiere decir no o sí.
    Por otra parte, que yo diga. “Me equivoqué, elegí mal”, me suma
    O me resta? Valiosísima la ayuda.
    .

    1. Hola Herlinda,
      Nuestra presencia en este mundo esta llena de aprendizajes, de todas las situaciones que vivimos, no hay cosas buenas ni malas, todo te lleva a un crecimiento y a un desarrollo de tu conciencia, la decisión es tuya, dependiendo de tu apreciación.Saludos.

  5. Hoy soy conciente que necesitó perdonarme, la causa ya la vi. Ccuando me salta la culpa me dijo. Lo siento, me perdono, te amo, gracias. Al principio lo decía súper rápido, ahora piso las palabras. Todavía a la persona me cuesta verla, mi intuición me dice primero tu después él.
    Así estoy…

    1. Hola Aurora,
      Es un sentimiento muy arraigado, sobre todo en nuestra cultura, lo importante es entender que no somos culpables, mas bien responsables de las decisiones que tomamos, sea cual sea el resultado nos dejara un aprendizaje.

  6. Hola buena tarde, en efecto lo importante es reconocer y aceptar que todo es un aprendizaje y es necesario a veces equivocarse para aprender y ser mejores cada día o más bien ser más consientes para actuar, bonita tarde para todos, saludos

  7. Sí, librarme del sentimiento de culpa, me ha llevado años.
    Y hoy día, digo que realmente estoy satisfecha.
    Con éste programa me doy cuenta lo importante que me es seguir aprendiendo, seguir nuevas guías y seguir actuando.
    FeLiZ y AgRaDeCiDa por todo su
    apoyo sr Gilberto.
    Por otra parte comparto algo en cuanto a la palabra “gracia”, mencionada en el blog. Es lo que ejerció Nuestro Señor Jesucristo, al llevar a cabo La Expiación. GrAcIaS y FeLiCiDaDeS.

Responder a Catalina Velazquez Ramirez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *