Cuantas veces acaba tu día y te sientes agotado, fuiste, viniste, hiciste y cuando te das cuenta tienes los mismos pendientes del día de ayer, el tiempo se vuelve tu enemigo, ya que no tienes una adecuada planeación del mismo, te gana la rutina de lo urgente y no de lo importante, tienes tiempo para todo y para todos, excepto para ti, debes aprender a convertirlo en un aliado, cuando aprendes a dominarlo entenderás de lo que eres capaz de conseguir en un periodo determinado.
Para empezar, deja de vivir en el pasado, todo lo que hiciste y lograste antes ya es historia, aprende a vivir el hoy, aquí y ahora, no hay más momento, ya que el futuro tampoco existe, sin embargo, hoy eres causa de un nuevo efecto, que significa que hoy tienes la oportunidad de escribir una nueva historia, o sea tu nuevo futuro.
Deja de pensar la mayoría del tiempo, preocupándote por cosas que ni si quiera han sucedido, aprende a identificar cuáles son tus pensamientos y sentimientos negativos que bloquean tu avance, acéptalos y reconócelos para diseñar una nueva estrategia, y obtener nuevos resultados.
El Buscador
“Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador.
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.
Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió.
Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó, a lo lejos, Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó mucho la atención.
Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadores; la rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada.
Una portezuela de bronce lo invita a entrar. De pronto, sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspasó el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles.
Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor. Sus ojos eran los de un buscador, y quizás por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción…
Abdul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida. Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar.
Mirando a su alrededor el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado también tenía una inscripción. Se acercó a leerla, decía: Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas.
El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar era un cementerio y cada piedra, una tumba. Una por una, empezó a leer las lápidas. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto.
Pero lo que lo conectó con el espanto, fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los 11 años… Embargado por un dolor terrible se sentó y se puso a llorar.
El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó. Lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
– No, ningún familiar dijo el buscador.
– ¿Qué pasa con este pueblo?
– ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad?
– ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar?
– ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente?
– ¿Qué los ha obligado a construir un cementerio de chicos?
El anciano se sonrió y dijo:
– Puede Ud. serenarse.
– No hay tal maldición.
– Lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre.
– Le contaré.
Cuando un joven cumple quince años sus padres le regalan una libreta, como ésta que tengo aquí, colgando del cuello. Y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda, qué fue lo disfrutado y a la derecha, cuánto tiempo duró el gozo.
Conoció a su novia, y se enamoró de ella.
¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?
¿una semana?, ¿dos?, ¿tres semanas y media?
Y después, la emoción del primer beso, el placer maravilloso del primer beso
¿cuánto duró? ¿el minuto y medio del beso?, ¿dos días?, ¿una semana?
¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo?
¿y el casamiento de los amigos?
¿y el viaje más deseado?
¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano?
¿Cuánto tiempo duró el disfrutar de estas situaciones?
¿horas?, ¿días?
Así vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos cada momento.
Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre, abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido.”
Jorge Bucay
Entrar a un estado de maravillosa creatividad, requiere que domines tu cuerpo, conozcas e identificas que te daña de tu entorno, y sobre todo el control de tu tiempo.
Gilberto Jiménez
Coach con PNL
Excelente reflexión.
Pasamos el tiempo sin verlo en realidad pues cuando nos damos cuenta ya paso y ni lo sentimos, es mejor aprender a disfrutar de los segundos que vamos viviendo pues no regresaran. Gracias Coach. Bendiciones.
Hola Lety,
Hay que darnos la oportunidad de disfrutar de nuestro tiempo, dejar el pasado atrás y el futuro esperarlo con bendiciones, vivir el hoy, aquí y ahora, no hay mas.
Claro. Así es Coach. Yo tengo 46 años de edad y de ese tiempo creo que sólo he vivido como 10 años, este ejercicio me ha hecho reflexionar que he desperdicado la mayor parte de mi vida, pero de aquí para adelante a vivir la vida al máximo, saludos y bendición es.
Hola Lety, estas verdaderamente joven, a incrementar los años de verdadera vida, hoy tienes una nueva oportunidad, “un día nuevecito y sin estrenar”, y ¿Qué crees?, todo es para ti, solo tienes que decidirte a vivirlo.
Me encantó! Muchas gracias!!!!!!!
Saludos Claudio,
Bendiciones a Panamá, un abrazo.
Si, muchas veces centro mi atención en éxitos pasados y me pregunto, porqué no me va tan bien ahora?, Y dejó de disfrutar el presente, que pérdida de tiempo, cómo dice el mensaje ,es a partir de ahora, crear un nuevo futuro con lo que ahora tenemos, sin embargo los pensamientos negativos se apoderan de mi, tus blogs me están ayudando mucho, gracias Gil, gracias,gracias!!!
Excelente reflexión, a vivir hoy, aquí y ahora!
Aún cuando ya había leído la reflexión me impresiona saber que al final del día terminó exhausta. El tiempo me domina. En gran parte de mí día no la vivo o disfruto como quisiera
Gracias gracias gracias por compartir couch Gil
Hay días que volteas y te das cuenta que dejaste los mismos pendientes de ayer, a disfrutar todos los días, a ¡Vivir hoy, aquí y ahora!
Creo que de 12 años hacia acá retome vivir cada instante como el aquí y el ahora y disfrutarlo al máximo ya que la vida se va en un instante. Bendiciones mil.
Excelente desición, a vivir la vida !!! Permíteme crear un futuro maravilloso, el tiempo de hacerlo es hoy!
es cierto pasamos el tiempo sin disfrutar lo bello de la vida. Y eso hace que vivamos poco tiempo. Gracias por la reflexión
Hola Adriana,
Hoy es el momento adecuado, para transformar tu vida !!,a vivir al máximo!!!
Sin duda una gran enseñanza. Vivir el aquí y el ahora, disfrutar, ser feliz, amar, vivir con pasión , dar lo mejor de sí cada día !!
Gracias Coach Gilberto Jiménez. Mil gracias.
Hola Tere, excelente decisión vivir aquí y ahora, es el momento maravilloso!!!, Bendiciones!!!
Hermosa reflexión, vivir el aquí y el. Ahora y sobre todo disfrutar cada instante y hacer que las cosas sucedan!!!
Hola Nadia,
Todo lo que piensas, sientes y deseas invariablemente sucederá, ten cuidado también lo que no quieres, si lo tienes presente en tu mente.
¡A pensar cosas positivas y maravillosas!
Gracias por tan acertada firma de valorar “vivir*, cuánta enseñanza. Valoraremos más los momentos de cercanía con mis seres queridos y dicha compartida en cada situación. Gracias. Por su presencia.
Mine,
excelente afirmación, a vivir como si fuera el ultimo día y a compartir y contagiar esta alegría del amor y gratitud con todos tus seres queridos.
Buen día, infinitas gracias por esta reflexión, y es muy cierto nos roba mucha energía a nuestra vida , el estar estacionados en el pasado y con los pensamientos negativos ,nos olvidamos de lo maravilloso que es disfrutar intensamente el aquí y el ahora, gracias Gil has sido una luz en mi camino, Dios te bendiga.
Hola Lety,
El “Hoy aquí y ahora”, es el tiempo maravilloso de la creatividad, puedes generar lo que quieras, hay que vivirlo al máximo.
Gracias , que fuerte información. Me quedo meditando sobre esto, gracias.
Saludos Berny,
A vivir la vida al máximo, como si hoy fuera el ultimo día, a llenar de agradecimiento y amor a los que te rodean.
esta muy bonita está reflexión
gracias coach.
Saludos David, maravilloso día.
Abiertamente puedo decir que ” SOY UNA BUSCADORA” estaba pensando en pedirles que me compartieran algo respecto a llevar UN DIARIO, lo pospuse, pero en ésta lectura está la respuesta. Eternamente agradecida.
Y sí, la historia es algo de lo que ha sido mi vida. Ahora sé que de hoy en adelante, puedo hacerlo mejor.
El ultimo párrafo fue, es y será una poderosa declaración en mi vida.
Sinceramente agradecida.
Gracias Herlinda, te invito a que también generes un nuevo diario de la “Gratitud” y que le pongas el nombre que mas te guste, donde escribiras por las mañanas tus 10 agradecimientos, para que te llenes el día de prosperidad.
Está muy bonito el cuento y me doy cuenta que estoy buscando tener un mejor futuro y no me doy cuenta que el presente es lo importante, yo tengo 18 años 6 meses y 28 días.
Felicidades Elena, vamos a hacer crecer esos años de felicidad, cualquier situación que vivamos por difícil que parezca es un aprendizaje maravilloso.
Muy cierto, lo único que nos llevaremos al final de nuestros días son esos momentos que nos hicieron realmente felices, gracias Coach.
Hola Susana,
Hay que generar mas momentos de felicidad en nuestro camino, nadie tiene el derecho de robarte la alegría e ilusión de cada momento, tener una capacidad de asombro como si fuéramos niños, y maravillarnos por todo lo que nos pasa.
Nunca había pensado en mi tiempo de vida de ese modo ,pero consideró q todo es importante, los sufrimientos nos dan aprendizajes que hacen q tengamos momentos de dicha posteriormente
Pero lo que si,que vale la pena anotar para recordar esos bellos momentos vividos ,y alimentar nuestra felicidad de esa manera ,para atraer mas alegría y disfrutar más la vida
Hola Andres, efectivamente, no significa que no vaya a haber momentos de tristeza, enojo o frustración, tal cual lo comentas, hay que sacar lo mejor y los aprendizajes valorarlos, integrarlos a tu vida para que se vuelvan energía y poder.
Excelente!!! 100%real, debemos transportarnos a este momento, vivir y disfrutar Aquí y Ahora! Gracias, Gracias, Gracias!
Gracias Daniela, el momento presente es el momento perfecto de la creatividad, hoy aquí y ahora, no ha mas, saludos.
Excelente reflexiön y con tristeza darme cuenta de q gran parte de mis años los he desperdiciado
Es muy común vivir dormidos, como sonambulos, hay que despertar y disfrutar al máximo lo que tenemos hoy, aquí y ahora.
Me impresiono la leccion del buscador, por lo pronto me viy a proponer a vivir el aqui y ahora gracias gracias gracias.
Hoy, aquí y ahora. es el momento.