9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

Al vivir en constante estado de supervivencia, generamos tal estrés que dañamos nuestro organismo considerablemente, la epigenética ha comprobado en la actualidad de solo el 1% de las enfermedades son de origen genético, y solo un 5% son infecto-contagiosas, el resto de las enfermedades tienen su origen en tus emociones, en Programación neurolingüística, evitamos llamarle “Enfermedad” ya que desde el momento que te la pones encima, la estas aceptando y por ende la conviertes en realidad, el día de hoy te invito a que la llames “Condición” ya que esta la puedes modificar en cualquier momento que lo desees, al ser nuestro cuerpo un cumulo de átomos, se convierte en un generador de energía, al elevar nuestro estrés provocamos que esta energía sea disfuncional y dañe alguna parte de nuestro organismo, que anteriormente ya teníamos susceptible, potencializando el daño que ocurre en ciertas zonas.

Los viejos rencores, el coraje contra tu vecino, el enfado con tu hermano, el odio que sientes hacia tu esposo o esposa, es importante que de deshagas de esa terrible “Culpa” y Auto juicio, y dejes de ser una victima de estas situaciones, ¡no existen culpables!, el daño que te han hecho las demás personas es el grado de lo que tú has permitido, si puedes desprenderte de estos pensamientos y a partir de día de hoy reconoces que la vida y cada instante es maravilloso para ti, y te atrevas a disfrutarlo al máximo, en ese momento empezaras a generar una cura maravillosa para tu organismo.

Según el Sampaptri, describe el proceso en que la enfermedad se manifiesta, en 6 etapas:

1.-La acumulación. se refiere a la alta acumulación de energía en tu cuerpo derivada de vivir en un constante estado de supervivencia, acumulando calor excesivo en tu cuerpo, supongamos gastritis.
2.-Agravación. Lo que inicia con un simple dolor de estómago, deriva en malestar constante en el esófago, y el intestino se inflama de forma constante, ahora te quema.
3.- Propagación. Al no hacer caso al síntoma (Que es un mensajero, que te está previendo), comúnmente lo matamos con algún tipo de medicamento, sin atender su verdadero origen, la “Emoción”, empieza a propagarse y ya no solo es la gastritis, ahora empieza a afecta la vesícula.
4.- Localización. El Síntoma se torna agresivo y empiezan las verdaderas molestias, de ser una simple gastritis inician problemas con ulceras, o lodo biliar, etc.
5.- El síntoma se convierte en enfermedad. Después de enviarte constantes mensajes y tu desatenderlos ya se convierte en un deterioro de tu organismo.
6.- Se diversifica. Si no lo atiendes a tiempo puede convertirse en algo mas grave y que tal vez sea tarde combatirlo, comúnmente en esta etapa es cuando me vienen a buscar, por que no hacerlo desde el principio y dejar de fingir por la vida y creer que “no pasa nada”

A través de la programación neurolingüística podemos trabajar los procesos emocionales y descubrir que nos quiere decir este mensajero (Síntoma) y a tiempo tomar las acciones necesarias para evitar llegar a los puntos 5 y 6.
Uno de los procesos que utilizo es él toque cuántico, que te ayuda a canalizar esta energía de forma adecuada en tu organismo, aliviar y eliminar los síntomas que te piden a gritos la atención a tu cuerpo, no lo dejes pasar mas y no esperes a visitarme cuando sea demasiado tarde, ¡Bendiciones!

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Es muy cierto hacemos caso omiso a nuestros síntomas y yo quiero saber como revertir esta situación qué es en la qué me encuentro ya empecé diciendo lo que no quiero, lo que me hace sentirme mal pero que más hago

    1. Hola Rebeca, nuestro cuerpo habla a través de los síntomas, que son mensajeros que nos llevan una advertencia de que algo no esta bien, y no matarlos de inmediato con medicamentos sobre todo auto medicados, se debe iniciar un sistema de prevención y agradecimiento por lo que hoy tienes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *