9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

Vivimos en un mundo lleno de prisa y de constante estrés, los días son copia del día de ayer, y las semanas se vuelven monótonas y repetitivas, somos seres de rutinas y lo peor de cumplir patrones aprendidos y heredados que ni siquiera nos atrevemos a cuestionar o refutar. La vorágine diaria de lo mismo nos conduce invariablemente a obtener los mismos resultados. La compulsión por tener hace que nos olvidemos de la verdadera esencia de nuestro “SER”, esto nos lleva a la búsqueda de soluciones mágicas y rápidas, nos volvemos personas que aprovechamos la primera oportunidad que se nos presenta y no diseñamos estrategias de lo que realmente deseamos cumplir o hacer de nuestras vidas.

Tu día de hoy no solo se ve afectado de tus vivencias, el origen de lo que hoy eres tiene que ver incluso de tus generaciones pasadas, se ha logrado comprobar a través de la epigenética y biogenética que cuando fuiste gestado, el óvulo de tu madre y el espermatozoide de tu padre, llevan la información fenotípica y además conducen datos sociales-emocionales, que están impregnados en tu ser desde tu concepción, esto genera lazos y patrones que has heredado de tu familia hasta tres generaciones, si esto significa que tienes la herencia fenotípica-social-emocional, desde tus bisabuelos, más atrás ya no hay influencia, debido a que está muy difuminada.

Una vez en el vientre de mamá, tu carga emocional, recibe nuevos aprendizajes, ya que depende de lo que esté viviendo tu madre, influye directamente en tu desarrollo, vives en ese mundo maravilloso donde nada te importa, ni siquiera respirar, lo hacen por ti, estos momentos están siendo integradas a tu ser.

Haberte desarrollado en esta mezcla de genética y emociones, llega a tu vida y se refleja desde que naces, dejando vacíos que son complementados en tu etapa de búsqueda, aprendizaje y crecimiento de los cero a los doce años, donde se forja la mayoría de los conocimientos que adquirirás para el resto de tu vida.

Vivimos repitiendo patrones y conductas que no son nuestras, como lo comentábamos en el blog anterior, al tu no tener una meta definida o una razón de ser, lo transformas en ciclos interminables, sintiendo que tu vida pierde sentido.

Buscamos soluciones mágicas y rápidas, limpias, brujos, libros o lo sustituimos con llenar vacíos, a través de la comida, las compras compulsivas o una “Relación Especial”.

Es momento de hacer un alto en el camino y de verdad empezar por definir “¿Realmente quién soy YO?”, ¿cuándo fue la última vez que me di tiempo para mí?, ¿Me pago primero YO?, ¿Cuánto me quiero y me cuido?, ¿Vivo mi vida, o vivo la vida que quieren los demás?, ¿hago lo que realmente me gusta?
En una sesión de coucheo le preguntaba a mi coachee, que era lo que realmente disfrutaba de la vida y él me respondió:

– A mi me llena de vida poder caminar por los bosques durante horas, escuchar el canto de los pajarillos, ver el agua en cascadas y rios, sentir el olor de la tierra mojada y de las hojas de pino, lo más inspirador y motivador en mi vida es darme ese tiempo para mí.

Se me hizo una respuesta tan maravillosa y motivante, pregunté ¿y cuándo fue la última vez que lo hiciste?, respondió:

– Hace como veinte años……

Hoy que estamos en días de vacaciones, descanso y esparcimiento, te invito a reflexionar lo anterior, deja de buscar soluciones rápidas a tus conflictos, acepta, reconoce y pon manos a la obra, si eres creyente, eleva tu espiritualidad a tu verdadero ser, y ¡empieza a ser realmente tu!, Continuará….

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

18 comentarios

  1. En efecto es bueno deternos a pensar si disfrutamos lo que hacemos o hacer los cambios necesarios para seguir creciendo; porque si nosotros estamos bien; todo fluirá; gracias Gil por compartir, gracias por tus palabras; bendiciones

  2. Hola, muchas gracias por esta reflexión de vida, es verdad a mí me está pasando , estoy para los demás tratando de solucionar la vida de los de enfrente, preocupándome cómo pueden ser felices y exitosos, cómo puedan solucionar sus problemas económicos y yo me dejó para después, creo que ya es el momento de decir “basta” ya es mi turno, saludos, bendiciones y unas extpendas vacaciones!

  3. Que padre reflexión me llegó cuando nos damos tiempo para nosotras y si vivo mi vida o la de alguien más que fuerte, mucho que reflexionar.❓❓➗➕ pronto mejor.

  4. Excelente reflexión,saber quiénes somos y como enfrentamos los retos de la vida esto es muy bueno para nosotros y nuestros jóvenes,me gustaría realizará uno para los jóvenes de 20 a 30 años para que les sirva crecer

    1. Hola Lourdes,
      con todo gusto, tenemos un taller maravilloso para jóvenes llamado ” Desarrollando lideres, con vocación y espíritu empresarial”, si tienes interes al respecto comunicate con Graciela, saludos.

  5. Muy cierto siempre vivimos pensando en darle gusto a los demás y así nos pasamos nuestra vida una vida sin sentido alguno

    1. Hola Lorena,
      Desafortunadamente, vivimos en una sociedad donde se toma a mal que te enfoques en ti, siendo erróneo, ya que nadie da lo que no tiene, hoy date gusto tu y para tí, una vez que tu vivas nuevas vivencias y experiencias podrás compartir con los demás de forma espléndida.

  6. Excelente recordatorio de lo que para mí es una parte de lo que es La Magia de la Gratitud. Mi tiempo es cuando salgo de casa. Me es fascinante ver el cielo, las nubes, los cerros, tocar la yerba, escuchar los pajaritos. Oler la tierra mojada. Jijijiji, parece que estuviera copiando la respuesta anterior. Pero no, esto es lo mío. Pero hay algo más. Llega a mi una sensación que me dice “”Ana Herlinda, todo va bien, todo va bien”” entonces me detengo, agradezco y disfruto la sensación. Gracias, gracias, realmente GrAcIaS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *