“A mi querido niño interno, aquí estoy, aquí estas… Unidos hasta el final del camino”
Una fecha verdaderamente singular 30 de abril del 2020, un año que no olvidaremos en mucho tiempo, donde ha cambiado nuestras vidas, economía,costumbres y estilo de vida.
Una epidemia que nos sorprende y nos obliga a quedarnos en casa, revalorar lo que tenemos y lo que no, lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer, tiempo de reflexión, de meditar y de reinventarte, momento clave en nuestro desarrollo y crecimiento personal.
Los resultados de nuestra vida actual, indudablemente estan influenciados y determinados por nuestras vivencias y emociones que experimentamos cuando éramos niños, los recuerdos y emociones se convierten en una carga que determinan nuestro comportamiento en la actualidad. John Grinder, llama a ese niño “El Pequeño Ladrón”, que sin querer se ha llevado tus ilusiones, tus alegrías, tus sueños, tus metas y objetivos, ya que en los momentos más estresantes de tu vida o que requieren de mayor acción, lo pones al frente para que tome las decisiones de las que no te quieres hacer responsable. Te explico mejor a través de esta metáfora:
Imagínate que cierto día estas en tu casa aburrido y sin nada que hacer, entonces decides salir a pasear en tu automóvil, te preparas, te pones cómodo e inicias la marcha y tomas una carretera sin rumbo fijo (Tu vida), cuando mas feliz vas al volante, el cielo se torna gris, las nubes cargadas de lluvia invaden el panorama, de momento, grandes gotas de agua, granizo, vientos tempestuosos, rayos y truenos, todo se torna confuso y obscuro, en ese momento tus temores, miedos, creencias limitantes e improntas, se aceleran al máximo, y no sabes que hacer, entonces te estacionas a un lado de la carretera te bajas rápidamente y te vas al asiento del copiloto, y le dices a tu niño interior que a partir de ahí, el conducirá el automóvil y que te avise cuando haya llegado al destino. Eso hacemos.
Transitamos por el mundo como si no pasara nada, cuando en realidad dentro de nosotros existe un pequeño temeroso, miedoso y con grandes creencias limitantes y barreras mentales, que te impiden tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado.
Cuando somos niños se crea nuestro sistema básico de creencias, nuestros primeros sentimientos (Lo que vi, sentí y escuche), primeros aprendizajes y primeros recuerdos. Son cinco las heridas básicas que como niño llevamos dentro, todos tenemos una parte de cada una, sin embargo, hay una herida que realmente el día de hoy esta mas latente y no te permite encontrar al niño alegre, feliz y contento. Las heridas básicas que llevamos dentro son: Abandono, humillación, rechazo, abuso y traición. De adulto a través de nuestras acciones y comportamientos reafirmamos cada una de estas heridas generando topes, muros y paredes que cada día se nos hace más difícil sortear.
Hoy te invito a que en especial en este día, dejes salir a ese niño maravilloso que llevas dentro, hoy permítete reír, correr, saltar, jugar, hoy date un premio, un regalo por pequeño que sea, déjalo que fluya que salga y que recupere esa sonrisa que durante mucho tiempo ha guardado, que disfrute de ser sano, alegre y feliz.
Hoy es un buen día para ser un “Niño Feliz”
¡Feliz día!
“Atrévete a transformar tu cuerpo, mente y espíritu”
Gilberto Jiménez
Coach con PNL
gracias por compartir y recordar que ciertamente en esos momentos dejamos olvidado a nuestro niño interior y realmente son heridas del alma que siempre tenemos espejos y mensajes o señales que no logramos apreciar, yo le llamo regalos con envolturas diferentes o no tan agradables
Gracias Carmen!!!, Saludos cordiales, hoy debes consentir a tu niña que vive en ti, apapachala y amala!!!