9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

En las familia tóxicas cuando un evento sucede como por ejemplo, Rosita rompe un vaso por accidente, esto provocará un sermón mínimo de media hora recriminando lo sucedido y se enviará a niño a su recamara sin cenar, el otro lado de la moneda son las familias nutricionales, que apoyan el desarrollo adecuado de la comunicación, dentro del núcleo familiar, en este caso en particular el padre se acercaría a Rosita diciéndole que no se preocupe que fue un accidente, preguntándole si ¿Se encuentra bien?, si tiene una pequeña cortada el padre le pondrá un curita para que se sienta mejor, y retroalimentará la acción, comentandole que para la próxima debe sujetar el vaso con mayor firmeza para evitar que se caiga y como consecuencia se rompa.

En el caso de las familias tóxicas, acciones como la anteriormente detallada, los integrantes de la familia pierden la capacidad de aprendizaje cuando no se consideran con valor y en consecuencia no se sienten valorados, lo cual le provoca un sentimiento de devaluación ante los demás. Esta emoción lo que provoca es que el hijo, empiece a buscar opciones y alternativas para complacer a sus padres o a sus hermanos, y así evitar la emoción de sentirse menos, al grado que deja de preocuparse él por el mismo y antepone el bienestar de los demás antes que el suyo.
Las familias conflictivas generan personas conflictivas contribuyendo de tal forma a la devaluación de yo. Este proceso invariablemente se ve reflejado en el “Autoestima” de las personas, el cual está considerado como un concepto, una actitud, un sentimiento, una imagen y está representada por la conducta. la autoestima es la capacidad de valórate como persona, identificar tu propio yo y tratarte con dignidad, amor y respeto.

El mantener elevado tu autoestima te lleva a exaltar valores como la integridad, sinceridad, responsabilidad, compasión, amor y competencia sana, de una forma sana y con facilidad, desafortunadamente en las familias tóxicas, como vimos en el primer ejemplo, las situaciones diarias tienden a degradar este valor personal.

Una de las heridas de la infancia como la humillación, que se sufre de manera constante en las familias tóxicas, te llevan a sentir que vales poco, a esperar que te engañen o que abusen de ti, a que te maltraten, a que te desprecien o abandones, a ser rechazado y a rechazar todo lo positivo y negativo que te suceda, abriendo una enorme posibilidad a que te conviertas en una “Víctima” , al esperar que te suceda siempre lo peor, como siempre te ha venido sucediendo, bajas la guardia y las peores situaciones te acechan y te atacan en tu vida diaria, generando en ti una máscara que presentas ante el mundo, donde tratas de aparentar más fuerza de la que tienes, vives en constante desconfianza, aislamiento y soledad, que por supuesto, incrementa tu baja de autoestima a niveles que pueden llegar a la depresión.

Hoy tienes la oportunidad de descubrir ¿Cómo han afectado estas situaciones de tu familia a tu vida?, recuerda que el primer paso para lograr una transformación es hacerte consciente de lo que está sucediendo, y aceptar el lugar donde te encuentras, para una vez identificado, proceder a reconocer si es una situación con la que puedes solo, o necesitas ayuda, no sigas yendo por el mundo fingiendo que no pasa nada, por supuesto que pasa, y hoy tienes la oportunidad de descubrir tus pensamientos y emociones, para diseñar una nueva estrategia de enfrentamiento y modificar tus conductas, que te llevarán invariablemente a nuevos y distintos resultados.

Si en algo te puedo ayudar recuerda que el coaching personal con PNL es una alternativa para descubrir esos pensamientos limitantes o barreras mentales que no te dejan seguir tu camino, atrévete a enfrentarlos.

¡Atrévete a transformar tu cuerpo, mente y espíritu!

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *