Un factor determinante que provoca relaciones tóxicas es la falta de comunicación entre sus miembros, de por si es complicada con los demás, hay que considerar que al hablar con nuestros familiares considerar que nuestro lenguaje corporal dice mucho más que las palabras.
Al comunicarte con tus familiares se accionan en tu mente tres escenarios, primero atiendes la voz de la persona que está hablando, sientes temores pasados, por reacciones grabadas en tu memoria ante situaciones similares y temes los resultados futuros que involucran a ambos, por último, te concentras en el esfuerzo de encontrar el significado de las palabras de tu interlocutor y la interpretación que él da a lo que te dice.
Somos muy tendientes a interpretar lo que nosotros creemos y con el antecedente de lo que vivimos, perdemos de vista que cada uno de nosotros tiene una propia interpretación de la misma situación, de tal forma que hasta entre gemelos, con los mismos padres, entorno, situación financiera, historia, cada uno tiene sus propios significados e interpretaciones de su realidad.
Es muy común en la familia tratar de imponer lo que los demás tiene que hacer, creyendo que es lo correcto y así debe ser, perdiendo de vista que cada uno tiene sus propias facultades, inteligencia y capacidad, para hacer las cosas, ¡jamás debemos imponer nuestro pensamiento, al pensamiento de los demás!
Para mejorar este punto y evitar que las familias se llenen de toxicidad, hay que practicar la escucha activa.
Para que la escucha activa funcione hay que:
1. Que el que escucha de toda su atención al que habla y esté presente en el momento
2. Que el que escuche se desprenda de las ideas preconcebidas que lo que diga el que habla
3. Que el que escuche interprete realmente lo que sucede en ese momento, sin emitir juicio alguno
4. El que escucha debe estar alerta de cualquier confusión o mala interpretación, para evitar esto debe preguntar y cerciorarse que entendió claramente
5. Que el que escucha la haga saber a su contraparte que ha entendido lo que su contraparte le quiere comunicar, y lo ha interpretado de forma adecuada.
Un factor determinante para evitar las familias tóxicas es fomentar la comunicación adecuada, sin embargo, no es todo, este tema tiene más información, no te despegues y continua en una tercera entrega.
No olvides dejar tus comentarios.
Continuará…
¡Atrévete a transformar tu cuerpo, mente y espíritu!
Gilberto Jiménez
Coach con PNL