9512512375

+52 951 251 23 75

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

gil.j@giljimenezcoach.com.mx

el horario de apertura

Lun - Sab: 9.00 a 19:00

La gratitud es un sentimiento de valoración y de aprecio por las acciones que otras personas hacen a favor de uno mismo, o por las cosas buenas que nos ha dado la vida. La gratitud nos ayuda a reconocer y corresponder el bien que recibimos, y a sentirnos más felices y satisfechos con lo que tenemos.

Pero, ¿Qué relación tiene la gratitud con el dinero? ¿Ser agradecido nos hace más ricos o más pobres? ¿Cómo influye la gratitud en nuestra forma de gestionar nuestras finanzas personales? En este blog vamos a explorar estas preguntas, basándonos en algunas referencias científicas y en algunos consejos prácticos.

La gratitud y el dinero:

¿Qué pasa con el dinero? ¿La gratitud nos hace más ricos o más pobres? La respuesta no es tan sencilla, ya que depende de cómo definamos la riqueza y de cómo medimos la gratitud. Sin embargo, algunos estudios han encontrado algunas asociaciones interesantes entre la gratitud y el dinero, por ejemplo:

– La gratitud puede aumentar la satisfacción financiera, es decir, la percepción subjetiva de que se tiene suficiente dinero para cubrir las necesidades y los deseos.
– La gratitud puede disminuir el materialismo, es decir, la tendencia a valorar los bienes materiales por encima de otros aspectos de la vida.
– La gratitud puede moderar el efecto del dinero sobre la felicidad, es decir, que las personas que son más agradecidas pueden ser más felices con menos dinero que las que son menos agradecidas.
– La gratitud puede influir en el comportamiento financiero, es decir, en la forma de gastar, ahorrar e invertir el dinero.

Estos hallazgos sugieren que la gratitud puede tener un impacto positivo en nuestra relación con el dinero, al hacernos más conscientes de lo que tenemos, más satisfechos con lo que ganamos, menos apegados a lo material y más responsables con nuestras finanzas. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que la gratitud no es una varita mágica que nos va a solucionar todos nuestros problemas económicos, ni que nos va a garantizar el éxito financiero. La gratitud es una actitud que puede complementar otras estrategias para mejorar nuestra situación económica, como, por ejemplo:

– Establecer objetivos financieros claros y realistas.
– Elaborar un presupuesto mensual y ajustarse a él.
– Controlar los gastos innecesarios e impulsivos.
– Ahorrar una parte del ingreso cada mes.
– Buscar fuentes de ingreso alternativas o complementarias.
– Invertir el dinero de forma inteligente y diversificada.
– Edúcate financieramente

Es muy importante que identifiques si tienes una mala relación con el dinero, esta comúnmente se da por las creencias limitantes que tienes acerca de él.

El dinero es “Energía”

Con cariño,

Gilberto Jiménez
Coach con PNL

Ilustración:
Maestro Francisco Merino
+52 951 145 1360

Gilberto Jiménez

Coach con PNL

Artículos recomendados

8 comentarios

  1. Antes de tomar el primer taller, yo me quejaba que no tenía dinero y de verdad no lo tenía, cuando aprendí a no quejarme, todo cambió en mi vida, le doy gracias a Dios todos los días , ya no me quejo y ahora el dinero me rinde, gracias Coach Gil por sus enseñanzas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *