¿Sabías que practicar la gratitud en el trabajo puede traerte muchos beneficios? En este post te voy a contar cuáles son y cómo puedes mejorar tus relaciones laborales con esta actitud.
La gratitud es el reconocimiento y la valoración de lo que tenemos, de lo que hacemos y de lo que recibimos de los demás. Es una forma de expresar nuestro aprecio y nuestra satisfacción por lo que vivimos.
Muchas veces damos por sentado nuestro trabajo, nuestros compañeros, nuestros jefes o nuestros clientes, y nos enfocamos en lo negativo, en lo que nos falta o en lo que nos molesta. Esto nos genera estrés, insatisfacción y desmotivación.
Sin embargo, albergar un sentimiento de apreciación se relaciona con una gran cantidad de beneficios, incluidos un menor nivel de estrés, una mayor resiliencia mental y un aumento de la autoestima laboral.
Pero ¿Cómo practicar la gratitud en el trabajo? Aquí te doy algunos consejos para ayudarte a desarrollar esta actitud:
– Agradece a tus compañeros, jefes o clientes por su colaboración, su apoyo, su confianza o su retroalimentación. Reconoce su esfuerzo, su talento o su desempeño. Hazlo de forma sincera y específica, explicando qué valoras de ellos y por qué.
– Celebra tus éxitos y los de tu equipo. Reconoce el trabajo bien hecho y comparte tu alegría con los demás. No te compares con otros ni minimices tus logros. Sé orgulloso de lo que has conseguido y agradece las oportunidades que te han permitido crecer.
– Expresa tu gratitud de forma creativa. Puedes enviar una nota de agradecimiento, un correo electrónico, un mensaje de voz o un video. También puedes hacer un regalo, una invitación o un gesto de cortesía. Busca la forma que más se adapte a tu personalidad y a la de la persona a la que quieres agradecer.
– Practica la gratitud contigo mismo. Agradece tu propio esfuerzo, tu dedicación, tu aprendizaje y tu crecimiento. Reconoce tus fortalezas y tus áreas de mejora. Sé amable y compasivo contigo mismo. No te critiques ni te exijas demasiado. Valora tu trabajo y tu contribución.
Practicar la gratitud en el trabajo no solo te hará sentir mejor contigo mismo y con los demás, sino que también mejorará tu productividad, tu creatividad y tu rendimiento. Además, crearás un ambiente laboral más positivo, cooperativo y saludable.
Te invito a que empieces hoy mismo a practicar la gratitud en el trabajo y a disfrutar de sus beneficios. Y si quieres saber más sobre este tema, te recomiendo estos libros:
– El poder de la gratitud: Siete razones para dar las gracias (y ser más feliz), de Robert Emmons.
– Gracias: El arte de vivir agradecidos, de Oliver Luke Delorie.
– La ciencia del bienestar: Los beneficios psicológicos del ejercicio físico, la alimentación saludable y la felicidad, de Carmelo Vázquez.
Espero que este blog te haya sido útil e interesante. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjame un comentario. Y recuerda: ¡sé agradecido!
Con Cariño,
Gilberto Jiménez
Coach con PNL
Gracias Gil muy acertado en dar las gracias a las personas con las que laboramos El reconocimiento y el agradecimiento hacen la diferencia en todo
Gracias por la oportunidad
Gracias por tu comentario, bendiciones !!!!
Muchas gracias Susi, feliz viaje !!!